jueves, 12 de noviembre de 2009

Calidad de Servicio, en estado Terminal?


Bien, muy bien. Por fin tenemos una nueva ampliación del Aeropuerto del Prat de Barcelona, que nos permitirá disfrutar de amplios espacios, equipos actualizados y un potencial de pasajeros según dicen, de 55 Millones. Genial! Pero… Pregunto, nos sentiremos así al llegar a la nueva instalación, como un número más de la ingente masa viajera que pasará por allí, o por fin estará la calidad del servicio prestada a la par con el entorno? No me gustan los malos augurios, pero al margen de las cifras que se han barajado, desearía saber cuántas de las 3.000 personas empleadas atenderán a estos numerosos y apresurados viajeros? O de qué modo y acorde a qué formación tratarán a este público local que viaja al extranjero? Y al internacional que nos visita? Creo que conviene dejar pasar unos días desde la inauguración (ahora que se ve tan pulcra y estilizada) para que calibremos las cosas en su justa medida. Pero si nos ceñimos al trato dispensado hasta ahora en los aeropuertos gestionados por AENA, bien digamos que, todo parece ir bien hasta que deja de ir. En cuanto surgen retrasos, pérdida de maletas (nuestro aeropuerto ha obtenido varios records en ese sentido), overbookings y demás incidencias habituales, no sólo el servicio sino el personal, brilla por su ausencia. No hablemos de la comunicación que habría de ejercer… Ahora que está todo a punto de arrancar, con el factor humano mejor predispuesto que nunca, que vemos que las empresas involucradas quieren ser diferentes y con un alto nivel de compromiso, pongamos los medios para que los viajeros caseros o foráneos, se vayan (y vuelvan) con un buen sabor de boca. Éste es un llamamiento a los gerentes del nuevo (ampliado) aeropuerto para que piensen en los pequeños detalles para mejorar sus resultados, con la particularidad de que a menudo éstos, no tienen coste alguno. No podemos hacer que por desidia, desinterés o despiste (3D) disminuya la Servucción (Servicio + Producción), que nuestra productividad ya está por los suelos, la crisis lo ha demostrado. Vamos a curarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario